PROGRAMA FINAL

DÉCIMO SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL DE CÓMPUTO EN OPTIMIZACIÓN Y SOFTWARE

CICOS 2024

Miercoles 9 de Octubre

Transmisión: Zoom,Facebook,Twitter y Youtube

-- Registro al Congreso bit.ly/cicos24 y Talleres bit.ly/talleres_cicos2024

Ceremonia de Inauguración
Dra. Viridiana Aydeé León Hernández, Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

10:00-10:35 hrs

Ponencia 1: Estudio numérico de la dinámica de radiación de nanoemisores acoplados en la superficie de una nanofibra de carbono
Jesús Jonathan Martínez Ocampo, Gennadiy Burlak
Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, UAEM, Morelos, Méxco
Semblanza

10:40-10:55 hrs

Conferencia Magistral: Dra. Laura Davila Pena
¿Cómo optimizar la entrega de mercancías? Una aplicación al sector agrario
Department of Analytics, Operations and Systems. Kent Business School. University of Kent
Semblanza

11:00-11:40 hrs

Ponencia 2: Implementación de un sistema digital ERP en el área de administración en grupo artesanos San Felipe del Progreso
Mario Garduño Hermenegildo
Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán, Edo. México, México
Semblanza

11:45-12:00hrs

Ponencia 3: Reconocimiento de componentes electrónicos basado en el método de bolsa de palabras visuales (BoVW)
Teth Azrael Cortes Aguilar, Adriana Tovar Arriaga
Departamento de Sistemas Computacionales y Electrónica, Tecnológico Nacional de México, Zapopan, Jalisco, México
Semblanza

12:05-12:20 hrs

Conferencia Magistral:M.C. Adrián Inda Ruíz
Las TIC's en el Presente y Futuro de la Operación y Control de los Sistemas de Energía Eléctrica
IEEE Sección Morelos
Semblanza

12:25-13:05 hrs

Ponencia 4: Enhancing Interactive System Modeling with User Interface Transition Diagrams: Solutions for Common User Interaction Scenarios
Jorge Cervantes-Ojeda, María del Carmen Gómez-Fuentes
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa Ciudad de México, México
Semblanza

13:10-13:25 hrs


Jueves 10 de Octubre

Transmisión: Zoom,Facebook,Twitter y Youtube

Registro al Congreso bit.ly/cicos2024

Ponencia 5: Estudio numérico de la estructura del campo óptico en nano-anillos con emisores acoplados
Gennadiy Burlak, Gustavo Medina-Angel
Centro de investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, UAEM, Morelos, México
Semblanza

9:55- 10:10 hrs

Conferencia Magistral: Dr Antonio Martinez-Sykora
Problemas de corte irregular: Modelos y Algoritmos
Southampton Business School, University of Southampton, Southampton, UK
Semblanza

10:15-10:55 hrs

Ponencia 6: Prototipo de un sistema de Gestión y Control remoto de un conjunto de Aires Acondicionados considerando parámetros de confort térmico
Juan Israel De la Luz Ramírez, Abelardo Rodríguez León, Guillermo Efrén Ovando Chacón, Miguel ángel Pérez Cabada, Emmanuel Cruz Contreras Tecnológico Nacional de México/IT de Veracruz. Veracruz, Veracruz, México
Semblanza

11:00-11:15 hrs

Ponencia 7: Un enfoque híbrido para estimar el esfuerzo de la Deuda Técnica de defectos en el Desarrollo ágil de Software
María Guadalupe Medina Barrera
Tecnológico Nacional de México, Campus Apizaco, Tlaxcala México
Semblanza

11:20-11-35 hrs

Ponencia 8: Desarrollo de un Programa de Asistencia a Dermatólogos para la Detección de Melanoma Utilizando Visión Artificial
Marco Polo Pineda Ortelli, Jorge Arturo Sandoval Espino y J. Jesús Escobedo Alatorre
CIICAp, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Morelos, México
Semblanza

11:40- 11:55 hrs

Conferencia Magistral: Dr. Didier Barradas-Bautista
Exploring the Molecular Dynamics of Fluorescent Beta-Barrel Proteins: Insights from Alphafold2 Models and Archaebacterial Expression Systems
Visualization/Data Scientist, King Abdullah University of Science and Technology (KAUST), Saudi Arabia.
Semblanza

12:00-12:40 hrs

Ponencia 9: Towards an IoT Real-time Surveillance System based on ESP32 WiFi CAM and Telegram
Fernando Esparza Segundo, Shany Lizbeth Enríquez Arcadio, Juan Carlos González Islas, Alberto Suárez Navarrete, Ma. De Jesús Gutiérrez Sánchez
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México
Semblanza

12:45-13:00 hrs

Ponencia 10: Prototype for Detecting Possible Water Leaks in Domestic Networks Using K-Means Algorithm
Axel Ernesto Ramos Salazar, Josué Domínguez Guerrero, René Noriega Armendáriz, Everardo Santiago Ramírez, Edgar Martínez García
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua, México
Semblanza

13:05-13:20 hrs


Viernes 11 de Octubre

Transmisión: Zoom,Facebook,Twitter y Youtube

Ponencia 11: Optimización del TSP-MMC un Sistema no homogéneo
Yessica Y. Calderon-Segura, Gennadiy Burlak, José A. García-Pacheco
Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías. Universidad del Caribe., Cancún Quintana Roo
Semblanza

9:10-9:25 hrs

Ponencia 12: Plataforma didáctica para aprendizaje práctico y a distancia de los procesos de automatización en instituciones de educación superior
Salvador Antonio Arroyo Díaz, Obed Cortes Aburto, Araceli Ortiz Carranco, José Gonzalo Ramírez Universidad Politécnica de Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla
Semblanza

9:30-9:45 hrs

Conferencia Magistral: Dr. Ignacio Erazo
Optimizando el sistema de trasplante de los Estados Unidos mediante el uso de datos y una metodología híbrida de simulación y optimización
Profesor Investigador Amazon Fulfillment Technologies & Robotics. Bellevue, Washington, Estados Unidos
Semblanza

9:50- 10:30 hrs

Ponencia 13: Implementación de una Arquitectura para un Sistema de Notificaciones en Tiempo Real, Utilizando el Framework Django
Blanca Estela Islas Flores, Arley Iván Solís Zacapantzi, María Janai Sánchez Hernández, Juan Ramos Ramos
Instituto Tecnológico de Apizaco, Tlaxcala, México
Semblanza

10:35- 10:50 hrs

Ponencia 14: Sobre la Desinformación: un Enfoque de Machine Learning en la Detección de Fake News entre Adolescentes
Marta-Lilia Eraña-Díaz, Jorge Pablo Oseguera Gamba, Nadia Lara Ruiz
Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, UAEM, Morelos
Semblanza

10:55-11:10 hrs

Ponencia 15: Desarrollo de una GUI para el control, monitoreo y adquisición de datos en un intercambiador de calor de tubos concéntricos
Erick Omar Castañeda Magadan, Víctor Manuel Zezatti Flores, Miriam Navarrete Procopio, Carlos Alberto Ochoa Ortiz
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Semblanza

11:15-11:30 hrs

Conferencia Magistral: Dr. Dario Landa-Silva
Sistemas Inteligentes con Drones Para Tareas de Exploración
School of Computer Science, University of Nottingham, United Kingdom
Semblanza

11:35- 12:15 hrs

Ponencia 16: Revisión de enfoques de técnicas empleadas para la extracción de características y reconocimiento de la marcha humana
Perla Pérez Carrasco, Osmar Antonio Espinosa Bernal
Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, México
Semblanza

12:20- 12:35 hrs

Ponencia 17: SciSpace: An Software Engine to Foster Research Work-flow
Mosso-Vazquez, A. Parrales, H. Bello, E. Rosas-Cortez, D. Juarez-Romero
Centro de investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, UAEM, Morelos, México
Semblanza

12:40- 12:55 hrs

Evento de Clausura.
*Entrega de reconocimientos a los presentadores de carteles
*Incidencias del congreso
*Entrega de reconocimiento al mejor artículo y cartel
*Clausura por parte de la Dra. Elisa Lugo Villaseñor. Secretaria Académica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
*Cierre del Congreso CICOS 2024

13:00- 13:30 hrs

PRESENTACIÓN DE CARTELES
DIMENSIONES DEL CARTEL: 90 cm., de ancho x 120 cm., de alto
PRESENTACIÓN DE CARTELES: será por medio de un video.
Los expositores solo se presentan por zoom el ultimo día del congreso para recibir su reconocimiento

Presentación DE CARTELES: A través de un video grabado de 5 minutos C/U en formato MP4
En el video al inicio se realiza la presentación del ponente y después se da la explicación del cartel
Enviar video (formato MP4) y cartel (formato PNG) con fecha límite del 25 de septiembre al correo: soporte.uaem@gmail.com

1.- El Conteo en la Probabilidad
María Cristina Medel López, Francisco Solano Tajonar Sanabria, Fernando Velasco Luna, Hugo Adán Cruz Suárez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Puebla, Puebla, México
Semblanza


2.- Diseño de la Aplicación "Chat Corporativo" con la metodología OOWS y el marco de trabajo ágil SCRUM
Miriam López Sanluis, Elizabeth Cuatecontzi Cuahutle, María Guadalupe Medina Barrera, María Janaí Sánchez Hernández, José Juan Hernández Mora
División de Estudios de Posgrado e Investigación Tecnológico Nacional de México/ Instituto Tecnológico de Apizaco
Semblanza


3.- Técnicas de IoT aplicadas en el desarrollo de aplicaciones móviles para gestión de servicios públicos a usuarios
Mayorquín Robles Jesús Antonio, Mak Huerta Vanessa Carola, José Jesús Rodríguez Senday, Coronado Acosta Carlos
Instituto Tecnológico de Nogales, Nogales, Sonora, México
Universidad Tecnológica de Nogales, Sonora, México
Semblanza


4.- Estudio analítico entre redes neuronales tipo perceptron y convolucionales para el reconocimiento de imágenes en sistemas embebidos
Alexis Jusacamea López, Itzel Marialy Vale Félix, ángela Dayana Ortega Parra, Luis Arturo Medina Muñoz
Universidad Tecnológica de Nogales, Sonora, México
Instituto Tecnológico de Nogales, Sonora, México
Semblanza


5.- Uso de herramientas de AWS para reconocimiento de imágenes mediante procesos de inteligencia artificial
Verdugo García Antelmo, Quintal Aceves Kimberly Abigail, Morales Solís Felipe, López Valencia Gabriel, Santos Jesús Corral Panduro
Universidad Tecnológica de Nogales, Sonora, México
Instituto Tecnológico de Nogales, Sonora, México
Semblanza


6.- Confiabilidad de Sistemas -o u t -o f -n k
María Cristina Medel López, Francisco Solano Tajonar Sanabria, Fernando Velasco Luna, Hugo Adán Cruz Suárez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Puebla, Puebla, México
Semblanza


7.- Determinación numérica del exponente de Lyapunov de una serie temporal caótica
Rafael Amador Condado Pérez, Gennadiy Burlak
Centro Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, UAEM

8.- Water Level Measurement using a Novel Optical magnetic Device
Juan Carlos González Islas, Jonatan Daniel Morales Arrieta, Jesús Patricio Ordaz Oliver, Jesus Vargas Ortiz, Omar Samperio Vázquez
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Semblanza


9.- Optimizacion del fenomeno de Percolacion en 2D auxiliado por Slices en Python
Gustavo Medina ángel, Gennadiy Burlak, Erika Martnez-Sanchez, Anahi Yelitza De la Cruz Abarca
CIICAp, FCAeI, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Facultad de Ingeniera, Universidad Autónoma de Coahuila
Semblanza


10.- Internet de las Cosas para detectar la humedad en Plantas Domésticas
Bárbara Emma Sánchez Rinza, María del Rocío Hernández Flores J Arturo Olvera López, Iván Olmos Pineda
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

11.- Implementación de Algoritmos de Machine Learning dentro de la toma de decisiones estratégicas del mercado financiero basada en criptoactivos
Víctor Leonardo Teja Juárez, Luis Cedeño Parra y Julio Isaac Manzano Reséndiz
Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México
Semblanza


12.- Optimización de parámetros en algoritmos de clasificación mediante micro algoritmos evolutivos
Antonio Guerrero Juárez, Abel García Nájera, Saúl Zapotecas Martínez y Karen Miranda
Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería, Departamento de Matemáticas Aplicadas y Sistemas, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa
Coordinación de Ciencias Computacionales, Instituto Nacional de Astrofísica, óptica y Electrónica
Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma

Semblanza