El Séptimo Congreso Internacional de Cómputo en Optimización y Software (AGECOMP-CICos 2009) se efectuará los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre del 2009 en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México), en la ciudad de la eterna primavera de Cuernavaca, Morelos.
El congreso internacional de Cómputo es un portal para investigadores de instituciones de educación superior, de empresas públicas/privadas y también de estudiantes de postgrado. Este congreso les permite dar a conocer sus trabajos de investigación inéditos que se encuentran en la frontera del conocimiento. En el presente congreso se incorpora nuevamente la participación del nivel medio superior, como fue desde el inicio de estos eventos.
AGECOMP- CICos 2009 es el evento que presenta la Universidad Autónoma del Estado de Morelos de una serie de exitosos congresos sobre Ciencias computacionales e Informática. Al igual que en el 5º congreso, en el 6o la difusión del evento se realizó a nivel nacional e internacional a través de Internet 2. En este último se tuvo más de 1,000 accesos al congreso desde varios países como Estados Unidos, Colombia, Chile, Argentina, España, Inglaterra y otros. Se contó de forma presencial con más de 400 asistentes de distintos estados del país, de escuelas como el Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra de Tabasco, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto Tecnológico de Veracruz, la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros Puebla, el Colegio de la Ciudad de México, el Instituto Tecnológico de la Costa Grande de Guerrero, del Tecnológico de Zacatecas, de la preparatoria 23 de la UANL. De Morelos asistieron estudiantes del Colegio Stratford, del Instituto de Investigaciones Eléctricas, Tecnológico de Zacatepec, Instituto de Ingeniería de la UNAM , la Universidad Panamericana , el Instituto Latinoamericano, la Preparatoria de la Universidad La Salle, el Centro Universitario UAEM Atlacomulco. De la propia sede asistieron estudiantes de la FCQeI , del CIICAp y de la FCAeI. Se publicaron las memorias con un ISBN en formato electrónico y con distinto ISBN en formato impreso. También los mejores trabajos están por salir en la revista electrónica de Programación Matemática y Software.
Existe un portal electrónico con el contenido originado de los trabajos presentados que representan las memorias electrónicas registradas con ISBN generadas en congresos anteriores y futuros. Este portal electrónico es de libre consulta (www.uaem.mx/cicos/memorias.html). También los mejores artículos presentados en cada congreso, serán publicados en su versión en extenso en la revista de reciente creación denominada Programación Matemática y Software con registro pendiente de ISSN. Esta revista se pretende en unos años solicitar su indización en la base de datos del CONACYT.
Reciban ustedes la bienvenida por parte de los organizadores del Séptimo Congreso Internacional de Cómputo en Optimización y Software para la sumisión de artículos y esperamos su asistencia presencial o virtual (I2) a este magno evento dentro del área de conocimiento de las Ciencias Computacionales y de la Informática.