|
PROGRAMACIÓN DE PONENCIAS
MARTES 17 NOVIEMBRE 2009
OPTIMIZACIÓN
Lugar:
Auditorio Emiliano Zapata. UAEM
Hora
|
Evento
|
8:30-10:00
|
Registro al Congreso y Evento Cultural:
Estudiantina de la FCAeI
|
10:00- 10:30 |
Inauguración por parte del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos |
10:30-11:25 |
Conferencia Magistral: Aplicaciones Tecnológicas e Innovaciones Médicas, ante la Pandemia del siglo. Historia y Futuro.
Dr. José Alejandro Ávalos Bracho |
11:25-12:20
|
Conferencia Magistral : Experiencias de Investigación de Operaciones en México.
Dr. David Guillermo Romero Vargas |
12:25-12:45
|
Ponencia 1: Estudio de tres
algoritmos heurísticos para resolver un problema
de distribución con ventanas de tiempo: sistema
por colonia de hormigas, búsqueda tabú
y heurístico constructivo de una ruta.
Manuel González de la Rosa,
Norma Martínez Urbano, Venancio García
González y Roberto Alejo Eleuterio.
Universidad Autónoma del Estado
de México, Unidad Académica Profesional
UAEM Tianguistenco, Centro Universitario UAEM
Atlacomulco.
|
12:50-13:10
|
Ponencia 2: A
Heuristic Approach for Improvement Batch Plant Design
under Imprecise demand using Fuzzy Logics
Y. El-Hamzaoui,J.A. Hernandez ,
A.Bassam
Centro de Investigación en
Ingeniería y Ciencias Aplicadas Universidad
Autónoma del Estado de Morelos, Centro de
Investigación en Energía, Universidad
Nacional Autónoma de México
|
13:15-13:35
|
Ponencia 3: Algoritmo de
Recocido Simulado Secuencial
y Paralelizado con Memoria Distribuida para el Problema
de Máquinas Paralelas no Relacionadas Ponderadas
Fredy Juárez-Pérez
Centro de Investigación en
Ingeniería y Ciencias Aplicadas UAEM
|
13:40-14:00
|
Ponencia 4:
Calendarización en Redes de Distribución
de Agua
Erika Yesenia Ávila Melgar
Centro de Investigación en
Ingeniería y Ciencias Aplicadas UAEM
|
14:05-14:25
|
Ponencia 5: Aplicación
de la Optimización por Enjambre de Partículas
a un Problema Inverso de Conducción de Calor
Obed Cortés-Aburto, Rafael
Rojas-Rodríguez, Román Marín-Dávila
Universidad Politécnica de Puebla
|
14:30-17:00
|
Comida de inauguración
CICos2009: Para Ponentes, Magistrales e invitados de
honor.
Lugar: Jardín del Centro de
Investigaciones en Ingeniería y Ciencias
Aplicadas.
|
MIERCOLES 18
NOVIEMBRE 2009
APLICACIONES
Lugar:
Auditorio Emiliano Zapata. UAEM
Hora
|
Evento
|
9:40-10:00
|
Ponencia 6: Advanced
Tools for the estimation of basic Knowledge level on
education and training
Alberto Hernandez, Gennadiy Burlak,
René Santoloaya, Alberto Ochoa, Messouma
Atakishiyeva
Facultad de Ciencias, Universidad
Autónoma del Estado de Morelos, Centro de
Investigación en Ingeniería y Ciencias
Aplicadas, Universidad Autónoma del Estado de
Morelos, Departamento de Ciencias Computacionales,
Centro Nacional de Investigación y Desarrollo
Tecnológico CENIDET Instituto de Ingeniería
y Tecnología, Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez
|
10:05-11:00
|
Conferencia Magistral:
La Computación
¿Ingeniería o Ciencia? Dr.
Adolfo Guzmán Arenas
|
11:05- 11:25
|
Ponencia 7: Medición
del Tremor Parkinsoniano mediante un instrumento virtual
analizado y diseñado con SysML
Juan Fernando García Mejia ,
Flor del Rio Gonzalez Romero, Arturo Garduño
Aparicio
Departamento de instrumentación
Virtual Centro Universitario UAEMEX Atlacomulco
|
11:30-11:50
|
Ponencia 8: Gestión
del aprendizaje de las Nuevas Tecnologías en
adultos de la tercera edad en Tijuana, Baja California,
México, por la UABC
Hilda Beatriz Ramírez Moreno,
Esperanza Manrique Rojas, Maricela Sevilla
Caro, Margarita Ramírez Ramírez.
Universidad Autónoma de Baja
California, Facultad de Contaduría y
Administración, Campus Tijuana
|
11:55- 12:15
|
Ponencia 9:
Aproximación de un diagnóstico
neurológico a través de un sistema
multiagente inteligente
Martha Idalid RiveraGonzalez, Gelier
Jonathan Reyes Vite
Universidad Autonoma del Estado de
Hidalgo, Instituto de Ciencias Básicas e
Ingeniería. Área Académica de
Computación
|
12:20- 12:40
|
Ponencia 10:
Implementación de un modelo para la acentuación
automática de palabras ambiguas en español,
utilizando etiquetado de texto
Raymundo Montiel, Blanca E. Pedroza,
María Guadalupe Medina, Carlos Pérez
Instituto Tecnológico de Apizaco,
División de Estudios de Postgrado e Investigación
|
12:45-13:05
|
Ponencia 11: Automatización
de Bombas de Calor por medio de Control de bombas en
Puerto LPT con adquisición de datos en puerto
GPIB
R. J. Romero, Sotsil Silva-Sotelo, R.
Best, J. Cerezo – Román
Centro de Investigación en
Ingeniería y Ciencias Aplicadas, UAEM, UNAM,
Instituto de Ingeniería, Universidad Autónoma
de Baja California.
|
JUEVES 19 NOVIEMBRE
2009
ELECTRÓNICA Y
MÉTODOS COMPUTACIONALES
Lugar:
Auditorio Emiliano Zapata. UAEM
Hora
|
Evento
|
8:00-9:00
|
Conferencia Magistral: Computación
Grid
I .S. Vanessa Hamar
|
9:05-9:25
|
Ponencia 12: Numerical
Simulation of the Field Confinement in a Quasiperiodic
Multilayered Microsphere as an Application of the
Software Engineering
Gennadiy Burlak, A. Diaz de Anda,
Rene Santaolaya Salgado, Moisés González
García.
Centro de Investigación en
Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Universidad
Autónoma del Estado de Morelos, Centro Nacional
de Investigación y Desarrollo Tecnológico
|
10:30-10:50
|
Ponencia 13:
Individual patch antenna and
antenna patch array for Wi-Fi Communication
J. G. Vera-Dimas, M.
Tecpoyotl-Torres, P. Vargas-Chable, J. A.
Damián-Morales, J. Escobedo-Alatorre and S.
Koshevaya.
Center for Research of Engineering and
Applied Sciences, Autonomous University of Morelos State
(UAEM), 62209, Av. Universidad No.1001, Col Chamilpa,
Cuernavaca, Morelos, México.
|
10:55- 11:15
|
Ponencia 14:
Relajación del Problema de
Calendarización de Trabajos en un Taller de
Manufactura utilizando un Grafo Bipartita
Alina Martínez-Oropeza
Centro de Investigaciones en Ingeniería
y Ciencias Aplicadas, Universidad Autónoma del
Estado de Morelos
|
11:20- 11:40
|
Ponencia 15:
Propuesta de una Metodología Generalizada
para Diseñar Micro-Algoritmos Bioinspirados
Juan C. Herrera-Lozada, Hiram Calvo,
Hind Taud, Edgar A. Portilla-Flores
Centro de Investigación en
Computación, CIC – IPN. Centro de
Innovación y Desarrollo Tecnológico en
Cómputo, CIDETEC IPN.
|
11:45- 12:05
|
Ponencia 16:
Pentagonal Microstrip
Antenna Equivalent to a Circular Microstrip Antenna for
GPS Operation Frequency
Margarita Tecpoyotl-Torres, J. G.
Vera-Dimas, R. Vargas-Bernal, M. Torres-Cisneros, A.
Zamudio-Lara and V. Grimalsky.
Center for Research of Engineering and
Applied Sciences, Autonomous University of Morelos
State. Instituto Tecnológico Superior de
Irapuato, Electronics Department. Faculty of Mechanical,
Electrical and Electronic Engineering, FIMEE, University
of Guanajuato.
|
VIERNES 20 NOVIEMBRE
2009
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
Lugar:
Auditorio Emiliano Zapata. UAEM
Hora
|
Evento
|
9:15- 9:35
|
Ponencia 17: Modelo
eléctrico del cátodo de una descarga de
alta presión de sodio
José Luis Tapia Fabela, Yulia
Nikolaevna Ledeneva, René Arnulfo García
Hernández.
Departmento de Ingeniería de
Software, Universidad Autónoma del Estado de
México, Unidad Académica Profesional
Tianguistenco
|
9:40- 10:00
|
Ponencia 18: Quality
Measurement of Existing Color Metrics Using Hexagonal
Color Fields
Yuriy Kotsarenko, Fernando Ramos.
Instituto Tecnológico de Estudios
Superiores de Monterrey.
|
10:05- 11:00
|
Conferencia Magistral: Evolución
de los Sistemas Distribuidos hacia la Computación
en Grid
Dr. Harold Enrique Castro Barrera
|
11:05- 11:25
|
Ponencia 19:
Complejidad de los datos en
las Redes Neuronales Artificiales: Estado de la Cuestión
P. Toribio, B. G. Rodriguez, R.
Alejo.
Centro Universitario UAEM Atlacomulco,
Universidad Autónoma del Estado de México.
Dept Llenguatges I Sistemes Informátics,
Universitat, Spain.
|
11:30- 11:50
|
Ponencia 20: Automatización
del Proceso de Ensamble utilizando Visión
Artificial
Mario Peña Cabrera, Ismael
López Juárez, H. Gómez N., R.
Osorio C., Oleg Sergiyenko.
Instituto de Investigaciones en
Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS-UNAM).
CINVESTAV, Saltillo, Coahuila, México.
Engineering Institute, Autonomous University of Baja
California.
|
11:55- 12:15
|
Ponencia 21: Evaluating
Algorithmic Properties of Dynamic Simulation Models by
Operating Overloading
D. Juárez-Romero, J. M.
Molina-Espinoza, J. R. Zamora-Moctezuma, R. Leder.
Centro de Investigación en
Ingeniera y Ciencias Aplicadas, Universidad Autónoma
del Estado de Morelos. ITESM-CCM.
|
12:20- 12:40
|
Entrega de reconocimiento al mejor
artículo, cartel y artículos de revista.
|
12:45- -----
|
CLAUSURA. Evento Cultural
|
|
|
9:00- 12:00
|
Sesión de Carteles
|
VIERNES 20 NOVIEMBRE
2009
PRESENTACIÓN
DE CARTELES
DIMENSIONES DEL CARTEL: 90
cm de ancho x 120 cm de alto
PRESENTACIÓN DE
CARTELES: 5 min., C/U, ante
jurado evaluador de carteles
Lugar: Planta baja, Torre de
Rectoría, UAEM.
N0
|
Título
|
Autores
|
1
|
Distributing elements in a Pop-Up Book
using a Hybrid Algorithm
|
Alberto Ochoa, Alberto
Hernández, S. Jöns, Fernando
Montes Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez..
Universidad Autónoma del Estado
de Morelos.
|
2
|
The use of Parallel extensions Libraries
for Scientific and Engineering Calculations
|
Gennadiy Burlak, José
Alberto Hernández Aguilar, , Rene Santaolaya
Salgado, Moisés González García.
Universidad Autónoma del Estado
de Morelos. Centro Nacional de Investigación y
Desarrollo Tecnológico.
|
3
|
Simulación de un Mecanismo
Paralelo 6-RSS
|
R. Mendoza-Vázquez,
Leopoldo Altamirano, Irma-Delia Rojas Cuevas. Instituto
Nacional de Astrofísica, Óptica y
Electrónica
|
4
|
Diseño de un Sistema de Gestión
de la Información Para tutorías
|
Irma Delia Rojas-Cuevas, José
Rafael Mendoza-Vázquez y Sergio Javier
Torres-Méndez. Instituto
Tecnológico de Puebla.
|
5
|
Sistema Estatal de Información y
Documentación Científica y Tecnológica:
El Primer Paso para la Propuesta de Creación de
un Parque Tecnológico Virtual, en el Estado de
Baja California.
|
Nora del Carmen Osuna Millán,
Margarita Ramírez Ramírez, Esperanza
Manrique Rojas.Universidad
Autónoma de Baja California, Campus
Tijuana.
|
6
|
Control Difuso de un Sistema no Lineal
|
Luis Eduardo Espinosa M., Jorge
Barahona A., Godolfredo Sánchez M., René
L. Pacheco L., Gerardo Villegas R., Gerardo Mino A.,
Oscar Morales P., Honorato Azucena C.Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
|
7
|
Diseño e Implementación de
un Sistema Digital Encargado de Obtener el Máximo
Punto de Intensidad Generado por un Láser
|
Antunes-Serón E. E.,
Zamudio-Lara A. y Márquez-Aguilar P. A. Instituto
Nacional de Astrofísica, Óptica y
Electrónica Universidad Autónoma del
Estado de Morelos.
|
8
|
Elección de Software Libre en el
Desarrollo de Sistemas Web
|
Rodolfo Ostos Robles, Ismaylia
Saucedo Ugalde y Víctor Javier Sánchez
Sánchez.Universidad
Politécnica de Sinaloa.
|
9
|
Herramienta Computacional para
Determinar la Confiabilidad de Activos Reparables de
Distribución de CFE
|
Teresa Natalia Figueroa Rios,
Leopoldo Altamirano Robles, Benjamín Sierra
Rodríguez. Instituto
Nacional de Astrofísica, Óptica y
Electrónica. Gerencia de Normalización.
Comisión Federal de Electricidad.
|
10
|
Actualización de Bases de Datos
DBF a MySQL
|
Abraham Briseño Cerón,
Vanessa Félix Aviña, Rogelio Alfonso Noris
Covarrubias. Universidad
Politécnica de Sinaloa.
|
11
|
Cloud Computing
|
Jesús Enrique Vázquez
Reyna. Instituto de la
Educación Básica del Estado de Morelos.
|
12
|
Perspectivas de Automatización
del Proceso de Fabricación de Ladrillo Rojo en la
Región de Cholula, Puebla
|
Rafael Rojas-Rodríguez,
Obed Cortés-Aburto, Carlos Marín-Dávila.
Universidad Politécnica
de Puebla.
|
13
|
Ladrillo Rojo: Propuesta para la
Automatización para un Proceso Milenario
|
Carlos R. Marín D., Obed
Cortez Aburto, Rafael Rojas Rodríguez.
Universidad Politécnica
de Puebla.
|
14
|
Modelo Matemático Multiobjetivo
para la Selección de una Cartera de Inversión
en la Bolsa Mexicana de Valores
|
José Crispín
Zavala Díaz, Marco Antonio cruz Chávez,
Jorge Ruiz Vanoye, Martín Heriberto Cruz
Rosales. Universidad
Autónoma del Estado de Morelos. Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco.
|
15
|
Evolución de las Bases de datos:
de fijas a móviles
|
Paola Delgado Fernández,
Luis Antonio Gama Moreno Universidad
Autónoma de Baja California, Ensenada, Baja
California, México.
Instituto Tecnológico de
Zacatepec.
|
|