|
Coordinadoras de Talleres: Mtra. Maraolina Domínguez Díaz, Dr.Martin Martínez Rangel.
Para hacerse acreedor del reconocimiento se debe contar con el 100% de asistencia
al Taller.
|
|
Seminario |
Programación de plataformas distribuidas con el entorno COMPSs |
|
Ponente: Dr. Daniele Lezzi |
Liga de semblanzas |
Descripción: |
Presentación de detalles sobre la programación de aplicaciones distribuidas con el entorno de programación COMPSs, presentando su sintaxis, ejemplos de códigos de aplicaciones y demostraciones de cómo se pueden ejecutar en diferentes recursos de computación (cluster, cloud).
Los asistentes pueden llevar Lap top para bajar una imagen de máquina virtual (con Virtualbox) que se tiene para ejemplos y que se utilizan en los tutoriales. Se podrá seguir en su propia portátil los ejemplos que se demuestran, pero no se habrá práctica de ejercicios.
|
Lugar: |
Sala de Directores de la FCAeI |
Fechas: |
Miércoles 23
|
Horario: |
4:00 a 8:00 p.m. |
|
|
|
|
Seminario |
Introducción a la programación en OmpSs |
Ponente: Dra.Rosa M. Badia |
Liga de semblanzas |
Descripción: |
OmpSs es un modelo de programación basado en tareas que soporta la paralelización de programas secuenciales partir de anotaciones en el código. En tiempo de ejecución se genera un grafo acíclico de las tareas según las dependencias de datos de las mismas. A la vista del grafo de tareas, OmpSs es capaz de ejecutar en paralelo las tareas en los diferentes recursos de computación disponibles, obteniendo el paralelismo. Aunque inicialmente pensado para sistemas de memoria compartida, OmpSs soporta también arquitecturas heterogéneas y distribuidas. Así, por ejemplo, soporta la especificación de kernels de tareas en CUDA o OpenCL que serán ejecutadas en unidades de computación gráficas, combinadas con tareas descritas en lenguajes de programación tradicionales que se ejecutaran en procesadores regulares. Sin embargo, el modelo de memoria se basa en un único espacio de direcciones, es decir, para el programador existe un único espacio de memoria y será el entorno de ejecución el que se encargará de hacer las copias y transferencias necesarias entre los diferentes espacios físicos. El seminario presentará OmpSs en general, así como el soporte a diferentes arquitecturas.
|
Lugar: |
Auditorio de la FCAeI |
Fechas: |
Martes 22
|
Horario: |
16 a 19 p.m |
|
|
|
|
Taller 1 |
Programación paralela en sistemas de memoria distribuida
|
Ponente: Dr. Sergio Nesmachnow |
|
Lugar: |
Auditorio del CIICAp |
Fechas: |
Martes 22, jueves 24 (miércoles 23 Laboratorio de Cómputo Intensivo Edif. 48) |
Horario: |
4:00 a 8:00 p.m. |
Costo: |
$200 |
Cupo: |
Limitado |
Contenido del curso: |
PDF |
|
|
|
Taller 2 |
Configuración Básica de Ruteadores Cisco
|
Ponente. MTI Miguel Ángel Córdova Serrano. |
Liga de semblanzas |
Descripción: |
El alumno aprenderá los comandos para la configuración básica de Ruteadores Cisco así como de los protocolos capa 2 y capa 3 realizando practicas de laboratorio (Simulación y Real).
|
Lugar: |
Laboratorio de redes FCAeI UAEM. |
Fechas: |
Martes 22, miércoles 23 y jueves 24 |
Horario: |
de 5.30 p.m. a 8.30 p.m |
Costo: |
$300 pesos |
Cupo: |
Limitado |
Contenido del curso: |
|
|
|
|
|
Taller 3 |
Desarrollo de videojuegos
|
Ponente: Marco Antonio Fuentes Jiménez |
Liga de semblanzas |
Lugar: |
Laboratorio de cómputo 'A' de la FCAeI Edif. 26 |
Fechas: |
Martes 22, miércoles 23 y jueves 24 |
Horario: |
4:00 a 8:00 p.m.. |
Costo: |
$200 |
Cupo: |
Limitado |
Contenido del curso: |
PDF |
|
|
|
Taller 4 |
Diseño, desarrollo y evaluación de la experiencia del usuario de aplicaciones móviles |
Ponente: Dr. Juan Gabriel González Serna |
Liga de semblanzas |
Lugar: |
Laboratorio B de la FCAeI Edif. 26 |
Fechas: |
Martes 22,Miércoles 23,Jueves 24 y Viernes 25 |
Horario: |
9 a 12 hrs ( Miércoles 23 de 9 a 11 hrs) |
Costo: |
$200 |
Cupo: |
Limitado |
Contenido del curso: |
PDF |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|