Programa
Versión final

DÉCIMO CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL DE CÓMPUTO EN OPTIMIZACIÓN Y SOFTWARE

CICOS 2021

Miercoles 6 de Octubre

Transmisión: Zoom,Facebook,Twitter y Youtube

-- Registro al Congreso bit.ly/3hvz3jq y Talleres bit.ly/3ixc5tE

Ceremonia de Inauguración
M en D Sandra Lucero Robles Espinoza, Rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata
Dr. Gustavo Urquiza Beltrán, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

10:00-10:30 hrs

Conferencia Magistral: Dr. Raúl Baños Navarro
El reto de la eficiencia energética en la computación. Universidad Almería, España

10:35-11:15 hrs

Ponencia 1: Construcción de una tienda virtual mediante Diagramas de Transición entre Interfaces de Usuario y Diagramas de Secuencia Detallados: Un caso de éxito
Luis Gerardo Ramírez-Viveros, María del Carmen Gómez-Fuentes, Jorge Cervantes-Ojeda
Universidad Autónoma Metropolitana

11:20-11:35 hrs

Ponencia 2: Descifrado de cesar por medio de análisis de frecuencia para tres idiomas
Bárbara Emma Sánchez Rinza, Marlon Paul Flores Sayago
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

11:40-11:55hrs

Ponencia 3: Redes recurrentes para el prototipo de monitoreo en ejercicios del método Klapp
Gudelia Pilar Pérez Conde, Néstor Andrés García Rojas
Universidad Politécnica de Puebla, Universidad Politécnica de Amozoc

12:00-12:15 hrs

Conferencia Magistral:Dr. Efrén Mezura Montes
Tendencias en Optimización usando Algoritmos Evolutivos
Universidad Veracruzana, México

12:20-13:00 hrs

Ponencia 4: Optimización de las fluctuaciones de los modos del campo EM en simulación numérica de un sistema de percolación 3D
Erika Martínez Sánchez, Gennadiy Burlak, Jeenifer Amanda Lugo Lara
Universidad Autónoma de Coahuila

13:05-13:20 hrs


Jueves 7 de Octubre

Transmisión: Zoom,Facebook,Twitter y Youtube

Registro al Congreso bit.ly/3hvz3jq

Ponencia 5: Application of Python 3.9 framework to study and optimization the dynamics of solitons
G.N. Burlak, Y. Calderon-Segura
Center for Research on Engineering and Applied Sciences, UAEM

10:00- 10:15 hrs

Conferencia Magistral: Dra. Consolación Gil
Técnicas de Optimización Evolutiva para Detección de Comunidades". Aplicaciones en Ingeniería Eléctrica
Universidad Almería, España

10:20-11:00 hrs

Ponencia 6: Aplicación de las IoT en la automatización del proceso de pesaje de ovinos. Application of IoT in the automation of the sheep weighing process.
Luis Miguel Zapata Alvarado, José Francisco Hernández Serrano
Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas

11:05-11:20 hrs

Ponencia 7: Implementación de contenedores dockers en la enseñanza en línea de Ambientes virtualizados
Jesús Velázquez Macías , Manuel Veyna Lamas
Universidad Politécnica de Zacatecas, Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo

11:25-11-40 hrs

Ponencia 8: Sistema de Seguimiento de Egresados como Herramienta del Desarrollo Institucional
Leonor ángeles Hernández, Mónica Leticia Acosta Miranda
Tecnológico Nacional de México /Instituto Tecnológico de Cuautla

11:45- 12:00 hrs

Ponencia 9: Eficiencia de una red neuronal para detectar la transición de fase en sistemas 2D con percolación Efficiency of a neural network to detect phase transition in percolating 2D systems
Gustavo Medina-ángel, Gennadiy Burlak
Universidad Autónoma del Estado de Morelos

12:05-12:20 hrs

Conferencia Magistral: Dr. Javier González-Sánchez
Emotion AI: Inteligencia Artificial para crear Máquinas Empáticas
Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos

12:25-13:05 hrs

Ponencia 10: El programa computacional UAMmero para evaluar el rendimiento de combustible y las emisiones contaminantes de vehículos pesados
José Luis Pantoja-Gallegos, Daniel Nicolás Domínguez-Pérez, Nicolás Domínguez-Vergara
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, Universidad Nacional Autónoma de México

13:10-13:25 hrs


Viernes 8 de Octubre

Transmisión: Zoom,Facebook,Twitter y Youtube

Ponencia 11: Problema clásico de la Ruina del Jugador y con un oponente infinitamente rico a través de caminatas aleatorias y Python
Medel López María Cristina, Salgado Suárez Gladys Denisse
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de las Américas Puebla

9:10-9:25 hrs

Ponencia 12: Retos y oportunidades de la realidad mixta en la enseñanza de la química
Adalberto Iriarte-Solis, Maria Palmira Gonzalez-Villegas, Rubén Suarez-Escalona
Universidad Autónoma de Nayarit

9:30-9:45 hrs

Conferencia Magistral: Dr. José Antonio Gámez Martín
Agregación de Rankings: Elementos, Algoritmos y Aplicaciones
Universidad de Castilla-La Mancha,España

9:50- 10:30 hrs

Ponencia 13: Árboles de decisión optimizados: Un caso de éxito de las metaheurísticas
Rafael Rivera López
Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Veracruz

10:35- 10:50 hrs

Ponencia 14: A Review of Deep Learning Fundamentals - the XOR Neural Network Model
Alejo Mosso-Vazquez, David Juarez-Romero
Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

10:55-11:10 hrs

Ponencia 15: Plataforma didáctica para robótica articulada por medio de una interfaz gráfica
Darvi Echeverría Sosa, Alejo Mosso Vázquez
Instituto Tecnológico Superior de Motul, Instituto Tecnológico Superior de Calkiní

11:15-11:30 hrs

Conferencia Magistral: Dr. Edgar Galván
Neuroevolución: Algoritmos Evolutivos para la configuración de "deep learning" y su aprendizaje
Universidad de Maynooth, Irlanda

11:35- 12:15 hrs

Ponencia 16: Modelado de un sistema de manufactura no convencional usando lógica difusa y algoritmos genético
Juan Fernando García Mejía, Silvia Salas Hernández, Everardo Efrén Granda- Gutiérrez

12:20- 12:35 hrs

Clausura.
Entrega de reconocimiento al mejor artículo y cartel

12:40- 13:10 hrs


PRESENTACIÓN DE CARTELES
DIMENSIONES DEL CARTEL: 90 cm., de ancho x 120 cm., de alto
PRESENTACIÓN DE CARTELES: será por medio de un video.
Los expositores solo se presentan por zoom el ultimo día del congreso para recibir su reconocimiento

Presentación DE CARTELES: A través de un video grabado de 5 minutos C/U en formato MP4
En el video al inicio se realiza la presentación del ponente y después se da la explicación del cartel
Enviar video (formato MP4) y cartel (formato PNG) con fecha límite del 30 de septiembre al correo: eliot.ibarra@uaem.mx

1.- Propagation the COVID-19 : Based Metaheuristic on Model TSP-Percolation
Yessica Yazmin Calderón-Segura, Gennadiy Burlak, Gustavo Medina-ángel
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


2.- Aplicación móvil en iOS para capacitación virtual de equipos especializados en la industria 4.0
Mata Donjuan Gloria Flor, Luévanos Uribe Kenny Arth, Zea Pérez José Marcos, Arturo Hernández Hernández
Universidad Politécnica de Querétaro


3.- Metodología para el apoyo de generación de dominios para representar conocimiento
Meliza Contreras González, Pedro Bello López, José Andrés Vázquez Flores, Mario Rossainz López, Brenda Karen Miranda Hernández
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


4.- Calificación y optimización para la generación de un láser aleatorio con nano emisores
Gennadiy Burlak, Martínez Jonathan
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


5.- Ventajas de la implementación de CNN en el análisis de emociones en textos frente a otras técnicas de Machine Learning
Garduño Miralrio, Juan Carlos, Valle Cruz, David, Tapia Fabela, José Luis
Universidad Autónoma del Estado de México