banner

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Programa en PDF: PDF

DURANTE EL CONGRESO SE HARÁN RIFAS DE TABLES Y MEMORIAS USB ENTRE LOS ASISTENTES INSCRITOS A TODAS LAS CONFERENCIAS DEL CONGRESO.

PROGRAMACIÓN DE PONENCIAS

VERSIÓN FINAL


MARTES 21 DE OCTUBRE 2014
Lugar: Auditorio Emiliano Zapata. UAEM

Hora
Evento
8:30-10:00
Registro al Congreso y Evento Cultural
10:00-10:35
Inauguración por parte del Dr. Héctor Bautista Rodríguez, director de desarrollo institucional de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
10:35-11:25

Conferencia Magistral: Dr. Mateo Valero
Diseño de Futuros Multicore, Exascale Computers y Actividades del BSC
Universidad Politécnica de Cataluña, EspañaDirector del Barcelona Supercomputing Center

11:30-11:50

Ponencia 1: Modelado Orientado a Objetos del Problema de Balanceo de Ecuaciones Químicas y su Resolución utilizando Métodos Algebraicos

Leticia Palos-Sánchez, Mario Iván Jaen-Márquez, Rafael Rivera-López

VIETM, Monterrey, Nuevo León.; CIMAT,  Guanajuato; Instituto Tecnológico de Veracruz, Veracruz

11:55-12:15

Ponencia 2: Sintonización de un control difuso aplicado a una celda termoeléctrica: Un enfoque basado en algoritmos genéticos con codificación real

Juan Fernando García-Mejía, Allan Antonio Flores-Fuentes, José Arturo Pérez Martínez

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEMex Atlacomulco, Estado de México

12:20-12:40

Ponencia 3: Las reducciones paralelas en RenderScript

J. Álvarez-Cedillo, J. Herrera-Lozada, F. Suarez- Ruiz

Instituto Politécnico Nacional, CIDETEC-IPN, México

12:45-13:05

Ponencia 4:   Chevrón MEM con reguladores de movimiento

Margarita Tecpoyotl-Torres, Pedro Vargas-Chable y Ramón Cabello-Ruíz

Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca Morelos

13:10-13:30

Ponencia 5: Interacción de Aulas Virtuales por Movimientos Corporales

Marva Angélica Mora Lumbreras, Ángel Eduardo Daza Solís, Alberto Portilla Flores, Norma Sánchez Sánchez, Carolina Rocío Sánchez Pérez

Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala

MIERCOLES 22 DE OCTUBRE 2014
Lugar: Auditorio Emiliano Zapata. UAEM

Hora
Evento

9:40-10:00

Ponencia 6: Sistema Administrativo de apoyo de la Enseñanza-Aprendizaje E-Aula

Jorge Elías Marrufo Muñoz, Yeni Morales Carbajal, Mario José Martin Ruiz

Universidad Tecnológica Metropolitana, Mérida, Yucatán

10:05-10:25

Ponencia 7: Desarrollo de un sistema multiplataforma de acceso y registro de personal

Irma Delia Rojas Cuevas, José Rafael Mendoza Vázquez, Carolina Y. Castañeda Roldán, Vicente Ramírez Palacios, Susana Martínez Rabanales, Reyna Machorro Luna

Instituto Tecnológico de Puebla, Puebla, Puebla

10:30- 10:50

Ponencia 8: Software Educativo Desarrollado para Apoyar a Niños de Educación Básica

Víctor Chi, Lizzie Narváez, José López

Universidad Autónoma de Yucatán, Tizimín, Yucatán Instituto Tecnológico de Puebla, Puebla, Puebla

11:00-11:50

Conferencia Magistral: Dr. Jesús P. Xamán Villaseñor
Dinámica de Fluidos Computacional para la modelación de Componentes en Edificaciones

CENIDET

11:55-12:15

Ponencia 9: Automatización en un sistema móvil del método Explicativo-Ilustrativo para enseñanza de idiomas
Vikicar Aldana Cervantes, Ignacio Algredo-Badillo, María Antonia Ruíz Díaz, Carlos Arturo Hernández Gracidas.

Universidad Politécnica de Tlaxcala, Tlaxcala
12:20- 12:40

Ponencia 10:  Aplicaciones educativas para dispositivos móviles

Iyeliz Reyes de los Santos, Miriam Rosete Fonseca, Petra Norma Maya Pérez, Roxana Pérez Torre

Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, Estado de México
12:45- 13:05

Ponencia 11:  Sistema Integral de Facturación Electrónica

Zen Omael Robles Montero, Ricardo Pérez Calderón, Hugo Ortiz Quiroga

Universidad Politécnica del Valle de México, Tultitlan, Estado de México

13:10-14:00

Conferencia Magistral: Dr. Arturo Godoy Simón

Sistema Informático unificado de administración de Integridad y Confiabilidad de instalaciones vinculadas al proceso de logística de PEMEX

Gerente de Proyectos en Corrosión y Protección Ingeniería S.C., México, Dirección Técnica de Proyectos

JUEVES 23 OCTUBRE 2014
Lugar: Auditorio Emiliano Zapata. UAEM

Hora
Evento

9:40-10:00

Ponencia 12:  Videacademia: Sistema de almacenamiento y consulta de vídeos educativos en HD mediante Internet

Abelardo Rodríguez-León, Irving Espinoza-Calvo, Carlos J. Genis-Triana , Héctor A. Andrade-Gómez

Instituto Tecnológico de Veracruz, Veracruz

10:25- 10:45

Ponencia 13:   Enfoque para la Gestión del Conocimiento derivado de Colaboraciones Inter-organizacionales Dinámicas utilizando ontologías

Tania Y. Guerrero-Meléndez, Edgar Tello-Leal, Vicente P. Saldívar-Alonso, Luis de la Cruz Llopis

Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Victoria, Tamaulipas;  Departamento de Ingeniería Telemática, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España

10:50- 11:10

Ponencia 14:  Aplicación de Red Neuronal Artificial para la Predicción de la Deserción Estudiantil a Nivel Medio Superior

Lidise Sonaly López Zamora, Citlalli Peralta Mancilla, David Sasocoteco Martínez, Ignacio Algredo-Badillo, Pedro Tecuanhuehe Vera

Universidad Politécnica de Tlaxcala, Tepeyanco, Tlaxcala

11:15-12:05

Conferencia Magistral: Dr. Frédéric Masset

Supercómputo y astrofísica: ejemplos y retos

Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM

12:10- 12:30

Ponencia 15:  Reconstrucción de mapas para el recorrido de un móvil con ruedas utilizando un dispositivo de cómputo móvil

Arturo Juárez Ríos, Juan Carlos Herrera Lozada, Hind Taud

Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo,  Instituto Politécnico Nacional

12:35-12:55

Ponencia 16:  - Implementación del método split-step para la estabilidad en solitones de dos dimensiones de ondas de materia en rejillas ópticas 2D modulados por el tiempo

Salomón García-Paredes, Gennadiy Burlak

Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca Morelos

VIERNES 24 DE OCTUBRE 2014
Lugar: Auditorio Emiliano Zapata. UAEM

Hora
Evento

9:15- 9:35

Ponencia 17: Software para Calcular Numéricamente la Radiación de Cherenkov en Zona Lejana en Metamateriales

Erika Martínez-Sánchez, Gennadiy Burlak

Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca Morelos

09:40-10:00

Ponencia 18: On the scope and limitations of the variable fidelity design optimization method with variable complexity models

Gilberto Mejía-Rodríguez

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí

10:05-10:55

Conferencia Magistral: Dr. Darío Landa-Silva

Algoritmos Heurísticos y Evolutivos Para Problemas Logísticos Complejos


School of Computer Science, ASAP Research Group, The University of Nottingham, UK

11:00- 11:50

Conferencia Magistral: Dr. David Romero

Subdivisión territorial en gran escala

Instituto de Matemáticas (Unidad Cuernavaca),

UNAM, México
11:55- 12:15

Ponencia 19: Determining abandonment pet using a bioinspired algorithm for predicting future trends

Alberto Ochoa, Kurt Jetkins & Vinicius Scarandangotti

Juarez City University, México; Cardiff University, Wales; Sassari University, Italy
12:20- 12:40

Ponencia 20: Modelo instruccional para la producción de un recurso educativo abierto (REA)

Lucía Arianna Ramírez Valdez, Anabelem Soberanes Martín

Universidad Autónoma del Estado de México, México
12:45- 13:15 Entrega de reconocimiento al mejor artículo y cartel

13:20

CLAUSURA. Evento Cultural

   
9:00-12:00 Sesión de Carteles

VIERNES 24 DE OCTUBRE 2014

PRESENTACIÓN DE CARTELES
DIMENSIONES DEL CARTEL: 90 cm., de ancho x 120 cm., de alto
Habrá mamparas para que coloquen sus carteles
HORARIO: 9:00 – 12:00 HRS
PRESENTACIÓN DE CARTELES: 5 min., C/U, ante jurado evaluador de carteles
Lugar: Explanada, Torre de Rectoría, UAEM.

1.- Procesando Big Data en Hadoop usando el Repartition Join
Néstor Iván Escalante Fol, Alberto Portilla Flores, Carolina Rocío Sánchez Pérez, Marva Angélica Mora Lumbreras y Norma Sánchez Sánchez
Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, Universidad Autónoma de Tlaxcala,

2.- Control y Gestión de un Sistema de Informática
Juan Antonio Diosdado Salazar, Valeria Patricia González Garay, Erika Guadalupe Reyes Correa, Ramón Luevanos Rojas
Facultad de ingeniería, Ciencias y Arquitectura, Universidad Juárez del Estado de Durango

3.- Medición de Parámetros de Líneas de Transmisión en  Tiempo Real
Ma. Susana Flores Alarcón, Gustavo Torrero P., Felipe E. Torrero F., Everardo Torrero P.,
Instituto Tecnológico de  La Laguna, Torreón, Coahuila, México.

4.- Un algoritmo rápido de la transformada de Hough para la detección de líneas rectas en una imagen
Luis Canul-Arceo, José López-Martínez, and Lizzie Narváez-Díaz
Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Matemáticas-UMT, Tizimín, Yucatán, México

5.- Tutorías virtuales
M.A. M.L. Acosta Miranda, M.A. L. Ángeles Hernández, J.A. Amado Acatitla, M.A.O. Domínguez Velázquez,
M.E.J. Mendoza Hernández
Instituto Tecnológico de Cuautla, Yecapixtla, Morelos

6.- Interpretación geométrica de las condiciones de optimalidad para funciones de dos variables
Oscar Piñón Jiménez, Aldo R. Sartorius Castellanos
Instituto Tecnológico de Minatitlán, Veracruz

7.- Aplicación de TSPi en Centros de Desarrollo de Software Universitarios
José Alberto Vela Dávila
Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo / Universidad Politécnica de Zacatecas, Fresnillo, Zacatecas

8.- Desarrollo de la Matriz QOC- the worker’s voice
Erick Eduardo Lozano-Ramos, Martha Roselia Contreras-Valenzuela
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería

9.- Recursos digitales como apoyo en la enseñanza matemática en educación superior
Anabelem Soberanes Martín, Magally Martínez Reyes, Cristina Juárez Landín
Universidad Autónoma del Estado de México, México

10.- e-Science Gateway como parte de la e-Infraestructura para las Comunidades Virtualesde Investigación en América Latina
J. J. Cruz Guzmán, M. Álvarez Pasaye, A Espinoza Godínez, J. L. Garza Rivera, M. Hernández Duarte, C., Pineda Muñoz
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, Cd. De México

11.- Un modelo para integrar la sensibilidad al contexto en aplicaciones de realidad aumentada en dispositivos móviles
Iván José Emmanuelle-Rivas y María Antonieta Abud-Figueroa
Instituto Tecnológico de Orizaba, Orizaba, Veracruz

12.- Impacto de un software para calendarización de tejido mediante asignación balanceada de trabajo en empresas  textiles del sur de Guanajuato
Fernando José Martínez López, Luis Germán Gutiérrez Torres, David Morales Orozco and Patricia Vega Flores
Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, México

13.- Sitio web publicitario con recorrido virtual y agente conversacional usando Python
Jorge Gutiérrez Garzón, Fransue Texis Lima, Ignacio Algredo-Badillo, Jorge Eduardo Xalteno, Altamirano, Antonio Juárez González
Universidad Politécnica de Tlaxcala, Tepeyanco, Tlaxcala

14.- Gestión de seguridad con tecnología RFID
Lorenz Adriana Cortinas Bernal, José Armando Sáenz Esqueda, Ramón Luévanos Rojas

Universidad Juárez del Estado de Durango, Gómez Palacio, Durango, México

TALLERES

Taller
Fecha y hora

Introducción al Lenguaje de Programación C

Ponentes: Mtra. Beatriz Martínez Bahena, Mtra.Jazmín Yanel Juárez Chávez.

Posgrado CIICAp-UAEM
Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Horario: Del 21 al 23 de Octubre del 2014 de 4 a 7 pm

Lugar: Laboratorio de Cómputo de la FCAeI.

Diseño de Páginas Web

Ponentes: Mtra. Mireya Flores Pichardo, Ing. Yainier Labrada Nueva.

Posgrado CIICAp-UAEM
Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Horario: Del 21 al 23 de Octubre del 2014 de 4 a 7 pm

Lugar: Salón de e-UAEM.

Introducción a LabView

Ponente: M.C. Héctor Miguel Buenabad Arias

Posgrado CIICAp-UAEM
Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Horario: Del Lunes 20 al Miércoles 22 de Octubre del 2014 de 4 a 7 pm.

Lugar: Laboratorio de Cómputo de Tamulba FCQeI

Curso de Certificación para usuario final en sistema de cableado estructurado de cobre y fibra óptica Mision Critical Warranty – Hubbell Wiring Systems

Ponente: CMTI. Miguel Ángel Cordova Serrano

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Horario: Sabado 25 de octubre y 1,8 y 15 de noviembre de 10:00 a 14:30

Lugar: Salón 4 o 5 CIICAp-UAEM

 

 
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, 62209 Cuernavaca, Morelos, México

Diseño realizado por M.I Beatriz Martínez Bahena
M.I Jazmín Yanel Juárez Chávez,
M.I Alina Martínez Oropeza
Cuerpo Académico Optimización y Software CIICAp 2014, Webmáster: Ing. Yainier Labrada Nueva.