Programa
Versión del 05 de Octubre

XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CÓMPUTO EN OPTIMIZACIÓN Y SOFTWARE

CICOS 2020

Miercoles 7 de Octubre

Transmisión: Zoom,Facebook,Twitter y Youtube

-- Registro al Congreso bit.ly/3hvz3jq y Talleres bit.ly/3ixc5tE

Ceremonia de Inauguración
M en D Sandra Lucero Robles Espinoza, Rectora de la UniversidadTecnológica Emiliano Zapata
Dr. Gustavo Urquiza Beltrán, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

10:00-10:30 hrs

Conferencia Magistral: Dr. Sergio Nesmachnow y Dr. Pablo Monzón
Participación de los centros de datos y súper cómputo en el mercado eléctrico como agentes que proveen servicios de respuesta a la demanda.
Universidad de la República, Uruguay

10:35-11:15 hrs

Ponencia 1: Study, suspend and optimization a spread of epidemic infections. The dynamic Monte Carlo approach
Gennadiy Burlak
Universidad Autónoma del Estado de Morelos

11:20-11:35 hrs

Ponencia 2: Programática para obtener el campo de Cherenkov para una fuente modulada en cristales fotónicos 2D
Juan Fernando Oviedo García, Erika Martínez-Sánchez
Universidad Autónoma de Coahuila

11:40-11:55hrs

Ponencia 3: Modelación de Sistemas de Inferencia basados en la Técnica de la Tabla de Repertorio Borroso. Un Estudio Experimental
Víctor Menendez-Dominguez, Miguel Esteban Romero Vázquez, María Enriqueta Castellanos-Bolaños, Jared D. T. Guerrero-Sosa
Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad del Bío-Bío

12:00-12:15 hrs

Conferencia Magistral: Dr. Mateo Valero
Desarrollo del BSC en los últimos 6 años y el Diseño de las Arquitecturas Computacionales en el futuro
Universidad Politécnica de Cataluña, España

12:20-13:00 hrs

Ponencia 4: Emulador de dispositivos eléctricos para pruebas de control y fuerza
Alejandra Santoyo Sánchez, Cristian Michell Castillo Serrano, Carlos López de Alba
Universidad de Guadalajara

13:05-13:20 hrs

Ponencia 5: Clasificación del grado de afectación de Parkinson usando la señal de vibración de pacientes diagnosticados con la enfermedad de Parkinson
Eduardo Ibarra-Sánchez, Juan Francisco Mosiño, Raúl Santiago-Montero, María del Rosario Baltazar-Flores, Emmanuel Martínez-Hernández
Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de León

13:25-13:40 hrs

Jueves 8 de Octubre

Transmisión: Zoom,Facebook,Twitter y Youtube

Registro al Congreso bit.ly/3hvz3jq

Ponencia 6: Prototipo de software para la firma y validación de documentos electrónicos
E. M. Ramírez Casanova, R. E. Telona Torres, J. R. González Cadena
TecNm campus San Andrés Tuxtla

10:00- 10:15 hrs

Conferencia Magistral: Dr. Otoniel Mario López Granado
Técnicas de paralización y aceleración del codificador HEVC
Universidad Miguel Hernández, España

10:20-11:00 hrs

Ponencia 7: Propuesta de un sistema de información web para la sistematización del proceso de creación de expedientes judiciales
Marcos Jesús Mendoza Ávila , Jorge Carranza Gómez, Eloy Cadena Mendoza, Miriam Martínez Arrollo
Tecnológico nacional de México / IT de Acapulco

11:05-11:20 hrs

Ponencia 8: Modelado e identificación paramétrica del robot industrial asea IRB-6 utilizando algoritmos adaptables
Aldo Rafael Sartorius Castellanos, Jose de Jesús Moreno Vázquez, Antonia Zamudio Radilla, Marcia Lorena Hernández Nieto
Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Minatitlán

11:25-11-40 hrs

Ponencia 9: Propuesta de un entorno web para el análisis de contenidos de estadística descriptiva adaptando la transposición didáctica
Fabiola Orquídea Sánchez Hernández, Magally Martínez Reyes, Anabelem Soberanes Martin, Fabián Hernández Beciez
Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

11:45- 12:00 hrs

Ponencia 10: Propuesta de desarrollo de una aplicación web para la sugerencia de horarios y salas basado en algoritmos genéticos para el Juzgado de Control y Enjuiciamiento Penal del Estado de Guerrero
Oscar Iván Rojas Almontes, Juan Miguel Hernández Bravo, Alma Delia de Jesús Islao, Eloy Cadena Mendoza
Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Acapulco

12:05-12:20 hrs

Conferencia Magistral: Dr. Elías Fernández Combarro
Computación Cuántica: ¿El futuro de la Informática?
Universidad de Oviedo, Asturias, España

12:25-13:05 hrs

Ponencia 11: Implementación en FPGA de filtros IIR selectivos en frecuencia con fines didácticos
Mariana N. Ibarra Bonilla
Instituto Tecnológico Superior de Atlixco

13:10-13:25 hrs

Ponencia 12: Propuesta de diseño e implementación de una red para proporcionar servicio de internet inalámbrico con garantía de QOS en habitaciones de un hotel
Julieta Hernández Hipólito, Eduardo de la Cruz Gámez, Eloy Cadena Mendoza, José Antonio Montero Valverde
Tecnológico Nacional de México

13:30-13:45 hrs

Viernes 9 de Octubre

Transmisión: Zoom,Facebook,Twitter y Youtube

Ponencia 13: Propuesta para el Desarrollo de un Sistema de Bitácoras para el Control de Registros de Clientes de Telemarketing de Grupo Vidanta Acapulco
Felipe de Jesús Pacheco Rodríguez, Rafael Hernández Reyna, Mario Jiménez Vázquez, Eduardo de la Cruz Gámez
Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Acapulco

9:10-9:25 hrs

Ponencia 14:Análisis del riesgo de Diabetes tipo 2 por medio de la aplicación móvil Diabetest en personas mayores de 18 años en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, México
Jesús Velázquez-Macias, Manuel Veyna-Lamas, José Alberto Vela-Dávila, Claudia Guadalupe Lara-Torres, Juan Antonio González Saenz
Universidad Politécnica de Zacatecas, Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo

9:30-9:45 hrs

Conferencia Magistral: Dr. Héctor Francisco Migallón Gomis
Algoritmos heurísticos de optimización libres de parámetros de configuración: aceleración y mejora de prestaciones
Universidad Miguel Hernández, España

9:50- 10:30 hrs

Ponencia 15: Análisis de componentes de los modelos de madurez
Daniel de Luna Ortega, Mario Alberto Rodríguez Díaz, Laura Cecilia Rodríguez Martínez, Ricardo Mendoza González
Instituto Tecnológico de Aguascalientes

10:35- 10:50 hrs

Ponencia 16:Propuesta de un sistema difuso jerárquico haciendo uso de reglas para la integración de un sistema de estimulación y el estado emocional en personas con deterioro cognitivo
Isis del Razo Hernández , Carlos Lino Ramírez, David Asael Gutiérrez Hernández, Víctor Manuel Zamudio Rodríguez, Diego Martínez Castro
Tecnológico Nacional de México/I.T. León, Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Colombia

10:55-11:10 hrs

Ponencia 17: Diversification of investment amounts in a currency portfolio through GRG and Evolutionary Algorithms
Fernando García-Mejía, Yenit Martínez-Garduño, Pedro Lizola Margulis, Filiberto Enrique Valdés Medina
Universidad Autónoma del Estado de México

11:15-11:30 hrs

Ponencia 18: Positioning of a 3 degrees of freedom robot with pneumatic actuators
Marco-Antonio Cabrera-Rufino, Juan-Manuel Ramos-Arreguín, Saul Tovar-Arriaga, Efrén Gorrostieta-Hurtado, Marco-Antonio Aceves-Fernández
Universidad Autónoma de Querétaro

11:35- 11:50 hrs

Ponencia 19: Prototipo de cámara infrarroja para obtener el índice NDVI en agricultura de precisión
Luis A. Gama-Moreno, Violeta H. Plazola Soltero, Christian G. Murguía Vadillo, Carlos Martínez Hernández, Erick López Carrillo
Tecnológico Nacional de México/Campus Tlajomulco, Jalisco

11:55- 12:10 hrs

Ponencia 20: An Incursion to Deep-Learing
Alejo Mosso-Vázquez , A. Hernández, D. Juárez-Romero
Instituto Tecnológico Superior de Campeche; Universidad Autánoma del Estado de Morelos

12:15- 12:30 hrs

Ponencia 21:Vehículo Didáctico Guiado por Medio de una Aplicación de un Dispositivo Móvil
Ramiro José González Horta , Jimer Emir Loría Yah, Carlos Alberto Decena Chan, Gerardo Israel de Atocha Pech Caraveo, Miguel Ángel Cohuo Ávila, Yésica Alejandra Giraldo Tique, Alejo Mosso Vázquez

12:35- 12:50 hrs

Clausura.
Entrega de reconocimiento al mejor artículo y cartel

12:55- 13:25 hrs


PRESENTACIÓN DE CARTELES
DIMENSIONES DEL CARTEL: 90 cm., de ancho x 120 cm., de alto
PRESENTACIÓN DE CARTELES: será por medio de un video.
Los expositores solo se presentan por zoom el ultimo día del congreso para recibir su reconocimiento

Presentación DE CARTELES: A través de un video grabado de 5 minutos C/U en formato MP4
En el video al inicio se realiza la presentación del ponente y después se da la explicación del cartel
Enviar video (formato MP4) y cartel (formato PNG) con fecha límite del 30 de septiembre al correo: jose.aparicio@uaem.mx

1.- Algoritmo Cooperation Greedy Monkey Algorithm paralelo para resolver la clase fuertemente correlacionada del problema de la mochila 0-1
J. C. Zavala-Díaz, J. López-Calderón, J. Pérez-Ortega, N N Ortega- Almanza
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, CENIDET e Instituto Tecnológico de Tlanepantla


2.- Diseño de un módulo de monitoreo con cámaras IP adaptado a un ERP Open Source
José Miguel Zenteno Ríos*, María Janai Sánchez Hernández, José Juan Hernández Mora, Jesús Adán Cortés Campech
Instituto Tecnológico de Apizaco, Tlaxcala y Microside Technology SA de CV


3.- Tecnologías ágiles para construir un punto de venta mediante una arquitectura en capas
Juan Francisco Reyes Silva, Anabelem Soberanes Martin
Universidad Autónoma del Estado de México


4.- COLECTAPP: Herramienta aplicada al área de la biología
Sandra Martínez Bravo, Olivia Osorio León, Armando Burgos Solorio
Universidad Autónoma del Estado de Morelos e Instituto Tecnológico de Zacatepec


5.- Tecnologías de la Información y Comunicación para la Gestión de Proyectos de Desarrollo de Software
Mex álvarez Diana Concepción, Hernández Cruz Luz María, Cab Chan José Ramón
Universidad Autónoma de Campeche


6.- Llamadas sin marcación: ayuda para discapacitados visuales y llamadas de emergencia
Joel Hernández-Infante, María del Carmen Gómez-Fuentes
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa


7.- Esquema para autenticación y validación de documentos electrónicos mediante una autoridad certificadora
Y. A. Ponciano Santiago, R. E. Telona Torres, J. R. González Cadena
TecNm campus San Andrés Tuxtla


8.- Propuesta de desarrollo de un sistema web de regularización y escrituración de predios en el instituto de vivienda y suelo urbano de Guerrero (INVISUR) Gerardo Aguilar Sámano, Jorge Carranza Gómez, Juan Miguel Hernández Bravo, José Antonio Montero Valverde
Tecnológico Nacional de México / IT de Acapulco


9.- Simulación de máximos niveles de ozono en Puebla por medio del método kernel
Juan Antonio Vázquez-Morales, Hortensia Josefina Reyes-Cervantes, Bulmaro Juárez-Hernández
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


10.- Extracción y selección de características en imágenes digitales mostrando lesiones de piel
Verónica Dennise Organista Vázquez, José Antonio Montero Valverde, Miriam Martínez Arroyo, Eloy Cadena Mendoza
Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Acapulco


11.- Propuesta de un sistema web para la sistematización del proceso de asignación de causas penales a jueces
Rigoberto de Jesús Nava Santana, Francisco Javier Gutiérrez Mata, José Francisco Gazga Portillo, Jorge Carranza Gómez
Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Acapulco


12.- Plataforma asistida por computadora como alternativa para hacer frente a los retos de la tutoría académica
Gil Santana Esparza, Gwendolyne Barrera Silva
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco


13.- Análisis de datos y posicionamiento online en las PyMEs Data analysis and online positioning in small and medium enterprises
Carmen Jeannette Sampayo Rodríguez, Rosalba González Ambriz, Gerardo Garrido González, Brayan Magdiel Santos Castelán
Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango


14.- Sistema de gestión de encuestas turísticas en línea para el análisis de segmento meta en la Riviera Maya
Meliza Contreras González, Pedro Bello López, Mario Rossainz López, Brenda Karen Miranda Hernández
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


15.- Plataforma para el análisis automático de raíces en plantas
Salvador Antonio Arroyo Díaz, Obed Cortés Aburto, Rafael Rojas Rodríguez, Araceli Ortiz Carranco
Universidad Politécnica de Puebla