banner

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

PROGRAMACIÓN DE PONENCIAS

VERSIÓN FINAL

MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2011

TEMÁTICA: ALGORÍTMICA

Lugar: Gimnasio Auditorio

Acceso por la Entrada Principal UAEM


Hora
Evento
8:30-10:00 Registro al Congreso y Evento Cultural
10:00- 10:30 Inauguración por parte del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
10:30-11:25 Conferencia Magistral: Físico Jaime Ulises Estévez Hernández (LUFAC Computación, S.A. de C. V.)

Algoritmos Paralelos en GPU de los iterativos al gradiente conjugado una caracterización de arquitecturas NVIDIA vs AMD-ATI
Fís. Jaime Ulises Estévez Hernández
11:30-11:50
Ponencia 1: Sintonización de controladores PID: Una comparación entre dos algoritmos evolutivos

Juan Fernando Garcia Mejía, José Antonio García Mejía, Citlali Y. Gutiérrez Estrada
Centro Universitario UAEM Atlacomulco, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Instituto Tecnológico de Toluca
11:55-12:15
Ponencia 2: Paralelización de un Algoritmo de Búsqueda Local Iterada para el Problema del Agente Viajero

Rodrigo Eugenio Morales-Navarro, Marco Antonio Cruz-Chávez, Rafael Rivera- López, Abelardo Rodríguez-León y Alina Martínez-Oropeza
Departamento de Sistemas y Computación. Instituto Tecnológico de Veracruz. CIICAp, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
12:20-12:40
Ponencia 3: Estructura Híbrida de Vecindad para el Problema del Árbol de Expansión Mínima (MST)

Beatriz Martínez-Bahena, Marco Antonio Cruz-Chávez, Ocotlán Díaz-Parra
CIICAp, FCAeI, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

12:45-13:05
Ponencia 4:   Using Cultural Algorithms to determine concentration of BrLi related with an Absorption System

Alberto Ochoa, Miguel Basurto, Sandra Bustillos, Rubén Jaramillo, Eduardo Antúnez, Jöns Sánchez & Alberto Hernández
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

13:10-13:30
Ponencia 5: Algoritmo de Optimización de Colonia de Hormigas Multi–Objetivo aplicado al problema de la mochila multidimensional

Daniel Soto, Wilson Soto, y Yoan Pinzon
Universidad Nacional, Bogota, Colombia, Universidad Central, Bogotá, Colombia

MIERCOLES 23 DE NOVIEMBRE 2011

TEMÁTICA: ELECTRÓNICA Y MÉTODOS COMPUTACIONALES

Lugar: Auditorio Emiliano Zapata. UAEM

Hora
Evento
9:40-10:00
Ponencia 6: Implementación de un sistema digital para la medición de áreas mediante procesamiento de imágenes utilizando un FPGA

A.Zamudio-Lara, G.Ortíz-Ojeda, D.A.Rebolledo-Rios, P.A.Márquez-Aguilar, M.Tecpoyotl-Torres, J.L.Román-Zubillaga
Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

10:05-11:00
Conferencia Magistral:I.C. Luciano Díaz. (UNAM).
Panorama general de los componentes principales de una infraestructura Grid basada en el middleware gLite
11:05- 11:25
Ponencia 7: Comparación de Arreglos de Antenas de Parche para Wi-Fi con acoplamiento mixto como antenas de reemplazo

José Gerardo Vera Dimas y Margarita Tecpoyotl Torres
Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, (CIICAp), Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca Morelos, México.

11:30-11:50
Ponencia 8: Investigation of photon radiation in a microsphere with left-handed layers.

Gennadiy Burlak, A. Díaz-de-Anda
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos México

11:55- 12:15
Ponencia 9:  High-performance “Fake” specular lighting for real-time rendering on budget hardware and GPUs

Yuriy Kotsarenko, Humberto Andrade, Fernando Ramos.
Tecnológico de Monterrey

12:20- 12:40

Ponencia 10: Matlab-Simulink Implementation of a Memory Polynomial Model for Microwave Power Amplifers

J.R Cardenas Valdez, M. Berber Palafox, Christian Gontrand, and J.C. Núñez Pérez
Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital, Instituto Politécnico Nacional, Instituto Tecnólogico de Lazaro Cardenas, Universite de Lyon, INSA- Lyon

12:45-13:05
Ponencia 11:  Uso de la realidad virtual aumentada para reconocimiento de patrones de diseño como medida de seguridad para la información

Abraham Briseño Cerón , Ismaylia Saucedo Ugalde, y Luis A. Suárez Conde.
Universidad Politécnica de Sinaloa

JUEVES 24 NOVIEMBRE 2011


TEMÁTICA: APLICACIONES

Lugar: Auditorio Emiliano Zapata. UAEM

Hora
Evento
9:40-10:00
Ponencia 12: Método de Agrupamiento no Supervisado para el Problema de Ruteo Vehicular con Restricciones de Capacidad en Vehículos

Alina Martínez-Oropeza, Marco Antonio Cruz-Chávez
Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, (CIICAp), Universidad Autónoma del Estado de Morelos

10:05-11:00
Conferencia Magistral:Pedro E. J. Rivera-Díaz-del-Castillo. (Cambridge, United Kingdom)

Desde el diseño genético hasta la concepción de nuevos materiales utilizando métodos de inteligencia artificial
11:05- 11:25
Ponencia 13:  Estructura Híbrida de Vecindad para la Optimización de Propiedades Mecánicas de un Acero Microaleado en Base a su Composición Química

Marco Antonio Cruz-Chávez, Sergio Alonso Serna Barquera, Jazmín Yanel Juárez Chávez, Bernardo Campillo Illanes
Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, (CIICAp), Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Instituto de Ciencias Físicas, UNAM

11:30-11:50
Ponencia 14:  Manejo concurrente del codec H.264/AVC para la codificación de video de alta definición en tiempo real

Gabriela Pérez-Reyes, Abelardo Rodríguez-León y Rafael Rivera-López
Instituto Tecnológico de Veracruz

11:55- 12:15
Ponencia 15:   An alternative color space for color selection and image manipulation with improved brightness component

Yuriy Kotsarenko, Fernando Ramos
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

12:20- 12:40
Ponencia 16:   Un Planificador de Rutas Turísticas para el Estado de Puebla

Raymundo Montiel Lira, Rubén Oscar Juárez Lara
Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan

12:45-13:05
Ponencia 17:   Planeación de Requerimientos de Materiales incorporando Lógica Difusa para tratar la incertidumbre

Alejandro Domingo Velázquez-Cruz, Hilarión Muñoz-Contreras, Jorge Armando Rojas-Ramírez, Ulises Jesús López-Maldonado
Instituto Tecnológico de Orizaba, Departamento de Postgrado e Investigación, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2011


TEMÁTICA: EDUCACIÓN Y OTROS TEMAS

Lugar: Auditorio Emiliano Zapata. UAEM

Hora
Evento
9:15- 9:35
Ponencia 18: Polimorfismo familiar con CaesarJ como soporte a la Integración de componentes para la Herramienta CASE para desarrollo de software educativo basado en la metodología DESED

Ulises Jesús López-Maldonado, Gustavo Peláez-Camarena, Ulises Juárez-Martínez, María Antonieta Abud-Figueroa, Alejandro Domingo Velázquez-Cruz
Instituto Tecnológico de Orizaba, Departamento de Postgrado e Investigación,  Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

9:40- 10:00
Ponencia 19: Plataforma para la creación de Web docentes como apoyo en la enseñanza de nivel superior

M.Z. Sánchez, K.A. Ayala, R. Trujillo and J. Correa
Instituto Tecnológico de Morelia, Departamento de Sistemas y Computación. Departamento de Electrónica

10:05- 11:00
Conferencia Magistral:Dr. Luis Ángel Trejo Rodríguez. (ITESM)

Latin American GRID Initiatives: Background, Best Experiences and Ongoing Projects
11:05- 11:25
Ponencia 20: Data Quality Assessment Framework: A Scorecard Approach (Research in-progress)

Javier Mauricio Pinto Valverde
Tecnológico de Monterrey

11:30- 11:50
Ponencia 21: Implementación del clasificador Naive Bayes para la acentuación automática de palabras ambiguas del español.

Yesenia-N González-Meneses, Blanca-Estela Pedroza-Méndez, Francisco López-Briones, Carlos Pérez-Corona, J-Federico Ramírez-Cruz
Instituto Tecnológico de Apizaco

11:55- 12:15
Ponencia 22: Caracterización de la Actividad Sísmica de la República Mexicana: Una Primera Aproximación

Jesús David Velasco Mendoza, Juan Fernando García Mejia, Jose Antonio García Mejia
Centro Universitario UAEM Atlacomulco

12:20- 12:40 Entrega de reconocimiento al mejor artículo y cartel
12:45- ----- CLAUSURA. Evento Cultural
   
9:00- 12:00 Sesión de Carteles

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2011


PRESENTACIÓN DE CARTELES
DIMENSIONES DEL CARTEL: 90 cm., de ancho x 120 cm., de alto

PRESENTACIÓN DE CARTELES: 5 min., C/U, ante jurado evaluador de carteles

Lugar: Planta baja, Torre de Rectoría, UAEM.

1.- Competitive Learning for Self Organizing Maps used in Classification of Partial Discharge
Rubén Jaramillo-Vacio, Alberto Ochoa-Zezzatti & Julio Ponce
Comisión Federal de Electricidad-Laboratorio de Pruebas a Equipos y Materiales (LAPEM).
Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC).
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Aguascalientes

2.-Modelo de integración de tecnologías Web para la gestión de contenido virtual B2B
José Raymundo Hipólito González, Abelardo Rodríguez León, Héctor Andrade Gómez, Rafael Rivera López
Departamento de Sistemas y Computación. Instituto Tecnológico de Veracruz

3.- Segmentación de habla a nivel de fonemas usando wavelets gaussianas y análisis de energía en subbandas
Cristian-Remington Juárez-Murillo, Sergio Suárez-Guerra, José-Luis Oropeza-Rodríguez
Laboratorio de Procesamiento Digital de Señales, Centro de Investigación en Computación, Instituto Politécnico Nacional,

4.- MINI-BLAST and METHAGRAPH: computer systems to search for the pattern sequences in the bioinformatics databases
Gennadiy Burlak, Christian Eduardo Martinez Guerrero, Enrique Merino Pérez
CIICAp, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, IBT, Universidad Nacional Autónoma de México,

5.- Sistema para el Control de Expedientes en ITEA
Adelina Paredes Zamora, Raymundo Montiel Lira
Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan,

6.- Servicios extendidos sobre la plataforma de enseñanzaaprendizaje basada en Chamilo 1.8.8.2
Martín Cano, Juan León, Joel Herrera, José Luis Rico
Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato

7.- Experiencia en el desarrollo y uso de un software para enseñar algoritmos
J. Jesús Arellano, Omar S. Nieva, Gestemaní Arista
Ingeniería en Computación, Universidad del Istmo

8.- Algoritmo de Recocido Simulado para Mejorar el Rendimiento de Codificación de los Signos Wavelet
Pedro Moreno-Bernal, Marco Antonio Cruz–Chávez, Alina Martínez-Oropeza, Abelardo Rodríguez-León
Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, (CIICAp), Universidad Autónoma del Estado de Morelos

9.- Herramientas de Explotación de Información de Bases de Datos
Torres Rodríguez, G
Centro de Desarrollo de Software de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (CDS-UTEZ).

10. Estructura Híbrida de Vecindad para el Problema del Emparejamiento de Peso Máximo
Yessica Yazmin Calderón-Segura
Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, (CIICAp), Universidad Autónoma del Estado de Morelos

TALLERES

Taller
Fecha y hora
Introducción a GPU's y Programación CUDA para HPC

Primera parte impartida por Fís. Jaime Ulises Estevez (6 horas)
22 de noviembre a partir de las 12.00 hrs

Segunda parte impartida por Dr. Amilcar Meneses Viveros  (6 horas)
23 de noviembre a partir de las 12.00 hrs

Lugar: CIICAp

Instalación y Configuración de un Cluster de Alto Rendimiento

Pedro Moreno Bernal (Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas)

 

22 al 25 de noviembre, de 3 a 7 PM

Lugar: CIICAp - Centro de Cómputo

Certificación en Java Nivel Programmer (JSE 5 Programmer Certified Profesional Exam)

Miriam Zulma Sánchez Hernández (Instituto Tecnológico de Morelia)

22 al 25 de noviembre, de 9 a 14 hrs., de forma presencial y 10 hrs., de trabajo personal

Lugar: ANFECA - Sala de Tutorías

Configuración de Ruteadores Cisco Básico

Miguel Ángel Córdoba Serrano (Dirección de Teleinformática, UAEM)

22 al 25 de noviembre, de 17 a 20 hrs., de forma presencial

Lugar: FCAeI - Laboratorio de Redes
Edificio 27

 
 
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, 62209 Cuernavaca, Morelos, México

Diseño realizado por M.I Beatriz Martínez Bahena bmartinezb@uaem.mx
M.I Jazmín Yanel Juárez Chávez jazmin@uaem.mx,
M.I Alina Martínez Oropeza amo_13@hotmail.com
Cuerpo Académico Optimización y Software CIICAp 2011