PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS GENÓMICAS

PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN

2003

 

 

PLAN:

2003

NIVEL:

LICENCIATURA

REQUISITOS:

NINGUNO

CREDITOS:

10

 

 

 

 


 

Imparte:  Dr.  Marco Antonio Cruz Chávez

e-mail          : mcruz@uaem.mx

WebPage    : http://dns1.mor.itesm.mx/~al334858/

 


 

 

HORAS:

4

 

 

 

 

 

OBJETIVO GENERAL:

1. Que el alumno se introdusca y aplique los conceptos básicos de programación.

2. Que el alumno se a capaz de plantear un problema y su solución desde el punto de vista computacional.

 


TEMARIO

1. Introducción a la computación.

1.1. Conceptos de sistemas de información.

1.2. Partes básicas de una computadora.

1.3. Concepto básico de sistema operativo.

1.4. Concepto de lenguaje de programación de bajo nivel, de nivel medio y de alto nivel.

 

2. Resolución de problemas.

2.1. Definición de problemas.

2.2. Estrategias de solución de problemas.

2.3. Tipos de problemas.

 

3- Algoritmos en pseudocódigo.

 

4. Lenguaje de programación C.

 

5. Internet.


SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

  

  1. Presentación del tema por parte del profesor.
  2. Presentación de ejercicios por parte del alumno.
  3. Análisis de algoritmos por parte del profesor y alumnos.
  4. Prácticas de laboratorio en los dos módulos.

 

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

  

CONCEPTO

 

Exámenes parciales uno por módulo

Proyecto final

Total

Trabajos y tareas 

Participaciones

% DE EVALUACIÓN

 

 

50%, 50%

Tentativo

100%

Puntos extras ponderados que se incluyen en examen parcial.

Puntos extras ponderados que se incluyen en examen parcial.

 


ASESORÍA EN LÍNEA

 

SI TIENES DUDAS RESPECTO AL CURSO QUE ESTAS TOMANDO, DE CUALQUIERA DE LAS CLASES VISTAS A LA FECHA, SOLO LLENA ESTE FORMULARIO PARA QUE RECIBAS A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE 

UNA CONTESTACIÓN A TUS PREGUNTAS .

 

Nombre completo :         Carrera:

Correo electrónico :             Curso:

En el siguiente cuadro de texto, escribe la duda que tengas con respecto algún punto tratado en el curso.

Si se trata de un programa, copia este dentro del mismo cuadro de texto que se presenta a continuación

 e indica claramente el problema:

 

                                                                


 

CALIFICACIONES DEL PRIMER EXAMEN PARCIAL

NOMBRE 1ER EXAMEN TIPO TAREAS P EXAMEN P EXTRAS CALIFICACIÓN
Ávila Casanueva Agustín 10 P 1 1,1 0/10=0 10
Ayala Ortega Erandi 10 P 1 0,1 4/10=0.4 10
Cantón Ojeda Pablo 10 P 1 1,1 6/10=0.6 10
Carrillo Rosas Samantha 6 P 1 1,0 1/10=0.1 8.1
Chavarría Heredia Aída 10 I 1 0,1 0/10=0 10
Domínguez Vidaña Rocío 10 P 1 0,0 10/10=1 10
Esquivelzeta Rabell Felipe 5 I 1 1,1 1/10=0.1 8.1
Fernández Valverde Selene 10 P 1 0,1 7/10=0.7 10
García Ruiz Estefanía 10 P 1 0,1 1/10=0.1 10
Gonzaga Jáuregui Claudia 10 I 1 0,1 4/10=0.4 10
González Tepozteco Miahuaxóchitl 10 I 1 1,1 3/10=0.3 10
Gutiérrez Preciado Ana 4 I 1 0,1 3/10=0.3 6.3
Hernández Beltrán Jose Carlos 10 I 1 1,1 6/10=0.6 10
Martínez Nava Gabriela 7 I 1 0,0 5/10=0.5 8.5
Martínez Nava Patricia 10 I 1 0,1 6/10=0.6 10
Medina Rivera Alejandra 10 I 1 0,0 5/10=0.5 10
Morales Reyes Lucía 10 P 1 1,1 5/10=0.5 10
Olivares Chauvet Pedro 8 I 1 0,1 4/10=0.4 10
Panamá Hernández Gabriela 10 I 1 0,0 1/10=0.1 10
Peláez Hernández Pablo 7 I 1 0,0 0/10=0 8
Rentería Rodríguez Miguel 10 P 1 0,1 0/10=0 10
Rivera Vargas Adriana 10 I 1 0,1 2/10=0.2 10
Rodríguez Bucheli Torres T Pablo 8 I 1 1,1 4/10=0.4 10
Rosas Pérez Tania 4 I 1 1,0 1/10=0.1 6.1
Sánchez Quinto Federico 4 I 1 1,0 2/10=0.2 6.2
Sandoval Motta Santiago 4 I 1 1,0 3/10=0.3 6.3
Santillán Godínez Orlando 6 P 1 0,0 2/10=0.2 7.2
García Rincón Juan 5 I 1 0,0 0/10=0 6

 

CALIFICACIONES DEL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

NOMBRE 2o EXAMEN TIPO TAREAS P EXAMEN

TAREA INV.

P EXTRAS

PARTICIPACIÓN

CALIFICACIÓN
Ávila Casanueva Agustín 10 1 1/3=0.3 1 0 10
Ayala Ortega Erandi 10 1 2/3=0.7 1 0 10
Cantón Ojeda Pablo 5 2 3/3=1 1 0.5 7.5
Carrillo Rosas Samantha 5 2 2/3=0.7 1 0 6.5
Chavarría Heredia Aída 4 2 3/3=1 1 0 6
Domínguez Vidaña Rocío 10 1 2/3=0.7 1 0.5 10
Esquivelzeta Rabell Felipe 10 1 2/3=0.7 1 0.5 10
Fernández Valverde Selene 10 2 2/3=0.7 1 0 10
García Ruiz Estefanía 10 2 3/3=1 1 0 10
Gonzaga Jáuregui Claudia 7 1 3/3=1 0 0 8
González Tepozteco Miahuaxóchitl 10 1 2/3=0.7 1 0 10
Gutiérrez Preciado Ana 7 1 1/3=0.3 1 0.5 8.8
Hernández Beltrán Jose Carlos 10 1 3/3=1 1 0 10
Martínez Nava Gabriela 7 1 0 1 0 8
Martínez Nava Patricia 5 1 0 0 0 5
Medina Rivera Alejandra 10 2 3/3=1 1 0.5 10
Morales Reyes Lucía 7 2 3/3=1 1 0 9
Olivares Chauvet Pedro 10 2 2/3=0.7 1 0.5 10
Panamá Hernández Gabriela 5 2 1/3=0.3 1 0 6.3
Peláez Hernández Pablo 4 2 0 0 0 4
Rentería Rodríguez Miguel 10 1 3/3=1 1 0 10
Rivera Vargas Adriana 4 1 3/3=1 1 0 6
Rodríguez Bucheli Torres T Pablo 8 1 1/3=0.3 1 0 9.3
Rosas Pérez Tania 5 1 2/3=0.7 0 0 5.7
Sánchez Quinto Federico 5 2 2/3=0.7 1 0 6.7
Sandoval Motta Santiago 9 2 2/3=0.7 1 0.5 10
Santillán Godínez Orlando 5 1 0 0 0 5
García Rincón Juan NP 2 2/3=0.7 0 0 0.7

 

CALIFICACIÓN FINAL DEL SEMESTRE

NOMBRE 1er

EXAMEN

2o

EXAMEN 

PROYECTO CALIFICACIÓN FINAL
Ávila Casanueva Agustín 10 10 0 10
Ayala Ortega Erandi 10 10 0 10
Cantón Ojeda Pablo 10 7.5 0 9
Carrillo Rosas Samantha 8.1 6.5 0 9
Chavarría Heredia Aída 10 6 0 8
Domínguez Vidaña Rocío 10 10 0 10
Esquivelzeta Rabell Felipe 8.1 10 0 9
Fernández Valverde Selene 10 10 0 10
García Ruiz Estefanía 10 10 0 10
Gonzaga Jáuregui Claudia 10 8 0 9
González Tepozteco Miahuaxóchitl 10 10 0 10
Gutiérrez Preciado Ana 6.3 8.8 1 8
Hernández Beltrán Jose Carlos 10 10 0 10
Martínez Nava Gabriela 8.5 8 0 8
Martínez Nava Patricia 10 5 0 8
Medina Rivera Alejandra 10 10 0 10
Morales Reyes Lucía 10 9 0 10
Olivares Chauvet Pedro 10 10 0 10
Panamá Hernández Gabriela 10 6.3 0 8
Peláez Hernández Pablo 8 4 0 6
Rentería Rodríguez Miguel 10 10 0 10
Rivera Vargas Adriana 10 6 0 8
Rodríguez Bucheli Torres T Pablo 10 9.3 0 10
Rosas Pérez Tania 6.1 5.7 0 6
Sánchez Quinto Federico 6.2 6.7 0 7
Sandoval Motta Santiago 6.3 10 0 8
Santillán Godínez Orlando 7.2 5 0 6
García Rincón Juan 6 0.7 2 5